El Túnel - Ernesto Sabato




Juan Pablo Castel, pintor de profesión, es un hombre introvertido, de mente algo enfermiza, lleno de traumas, complejos, rencores, dudas existenciales…, que lo convertirán en un tipo solitario. Un soledad que le hará ver la vida desde un punto de vista muy particular. O quizás sea al revés, es decir, que su filosofía de la vida le lleve a la incomprensión del mundo que lo rodea, y por tanto a la incomunicación y a la soledad, y esto a su vez le haga tener esos pensamientos tan…. llamémosles “oscuros”. No lo sé, pero en cualquier caso el resultado final es el mismo.
Ernesto Sabato utiliza en esta obra la técnica literaria denominada in extrema res, es decir comienza la narración donde finaliza la historia:
Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne.
así comienza esta novela, desvelándonos el final.
Dentro de ese mundo de soledad e incomprensión en el que vive el protagonista, un día ve con cierto deleite como una mujer observa uno de sus cuadros expuestos en una galería, prestando especial interés a una zona del mismo: una ventanita a través de la cual se puede ver el mar y a una persona de espaldas observándolo. Según él, nadie, ni siquiera los críticos que tanto alaban su obra, se había fijado en ese minúsculo detalle.
Desde ese mismo instante una obsesión crecerá en su interior, conocer a esa mujer, quizás la única que pueda entenderle. Con sumo detalle nos irá narrando su tormentosa pasión así como la extraña relación de amor y odio que termina manteniendo con ella. Y ésta es la verdadera historia de la novela. El final ya le conocemos.

Lía

No hay comentarios:

Publicar un comentario